El corazón de México se llama San Miguel Allende.
Quizás fue el conjunto de paisajes naturales o lo colorido de sus calles, lo que hicieron que mis días en la ciudad transcurrieran con una mezcla de asombro y alegría constante.
San Miguel, es considerada una de las ciudades más bonitas de México y en 2008 fue reconocida por la UNESCO, junto al Santuario de Jesús de Atotonilco, como Patrimonio de la Humanidad.
San Miguel de Allende, una ciudad de la época colonial del Estado de Guanajuato, se ubica en la zona alta central de México, es conocida por su arquitectura barroca española, su activa escena artística y sus festivales culturales.
San Miguel es un pueblo lleno de magia y misticismo el cual conserva tradiciones muy antiguas y que en ningún otro lugar del mundo ocurren.
Además el pueblo se destacó prominentemente durante la Guerra de Independencia de México, debido a que Ignacio Allende nativo de San Miguel, fue un líder clave en la guerra contra la dominación española. De ahí el nombre de la ciudad «San Miguel de Allende» en honor al héroe nacional.
Llegar a San Miguel es sencillo, puedes ir en camión desde la CDMX tomando un autobús desde la Terminal «Central del Norte» y el viaje dura de 3 a 4 horas, yo usé la línea «Primera Plus».
Mi esposa y yo nos hospedamos en el «Hotel Boutique Valeriana» (facebook.com/hotelvaleriana), los hoteles «boutiques» son un concepto de hotel que se creó en la década de los 80’s, y se caracterizan por una particular ubicación, servicio y diseño. En mi experiencia el hotel es bonito, está muy bien ubicado pero tiene algunas deficiencias (si quieres conocerlas, puedes ver mi review en Booking).
Visitamos muchos lugares, pero estos han sido nuestros favoritos:
Café San Agustín
Visitamos la cafetería «San Agustín» (facebook.com/chocolateschurros.sanagustin), que pertenece a Margarita Gralia (actriz argentina y que salió en la revista playboy). El lugar es muy bonito y está decorado con todos los logros artísticos de la señora, pero lo mejor es el chocolate y los churros que venden, simplemente son deliciosos.
Parroquia de San Miguel Arcángel
La parroquia de San Miguel Arcángel se ha convertido en un ícono representativo de la ciudad de San Miguel de Allende, muchos creen que es una catedral, pero no.
Es una Iglesia neogótica del siglo XVII famosa por sus altas torres rosadas y su santuario ornamentado, la iglesia es hermosa y los amantes de la arquitectura no pueden perdérsela; dicen que es una de las iglesias más fotografiadas de México.
Si la visitas y quieres una buena foto, te recomiendo ir muy muy temprano (7 u 8am) ya que después habrá mucha gente.
Mercado de artesanías
En el Mercado de Artesanías podrás encontrar muchos recuerdos y por supuesto muchas artesanías, especialmente los que están hechos en latón y son la especialidad del municipio, también encontrarás lámparas, espejos, corazones y unas estrellas que son muy tradicionales del lugar.
Y como en todos los lugares de México podrás encontrar coloridas camisetas, alfarería en general, vajillas, floreros y muchas cosas más.
Cabe mencionar que los precios en este mercado son bastante accesibles, pero te recomiendo recorrerlo completo para encontrar los mejores precios.
Jardín botánico El Charco del Ingenio
Visitamos el Jardín Botánico «El Charco del Ingenio» (elcharco.org.mx), este jardín es de 70 hectáreas de reserva natural. En el lugar existe una presa, se extiende en humedales donde abundan muchas aves, y en amplias laderas pobladas de vegetación nativa y semiárida; también encontrarás una ex-hacienda durante el recorrido, un reloj solar, y mucha vegetación.
Incluso algunas de las plantas que ahí encontrarás se encuentran en peligro de extinción.
Te recomiendo llevar agua, bloqueador solar, una gorra y tenis tipo «trail».
Vuelo en Globo
Hicimos un maravilloso vuelo en Globo con la empresa «Vuela en Globo» (vuelaenglobo.com).
Elevarse, ver el amanecer desde las alturas así como disfrutar el paisaje que se despliega frente a ti al volar, es una experiencia única y maravillosa.
El piloto ha sido muy atento y ha sido una agradable experiencia; en ningún momento nos sentimos inseguros.
Al finalizar el vuelo nos dieron un vino espumoso para celebrar, además de un certificado de vuelo.
Tirolesas
Volamos por una tirolesa de 150 metros de altura sobre un cañon natural y luego atravesamos un puente colgante.
Esta resulto ser una de las actividades más divertidas que realizamos, nuestros guías Frank y Luis fueron super amables, atentos y divertidos.
La empresa se llama «San Miguel Parque aventura» (parquedeaventurasanmiguel.com) y los recomiendo ampliamente, además ofrecen muchas actividades más y no solo las tirolesas.
Durante la actividad te ofrecen agua y barritas energéticas.
Los tips que te ofrezco es llevar tenis tipo «Trail», bloqueador solar y come bien pues requerirás energía, si eres mujer te sugiero recoger tu cabello pues tendrás que usar un casco.
Cuatrimotos
Hicimos un tour en cuatrimotos con la empresa «Zopilote Adventures» (facebook.com/zopilotecuatritours/) ha sido una experiencia muy divertida pues visitamos varios lugares como la villa de los frailes, San Miguel viejo, la presa allende, el puente de San Rafael y el mirador del Peñón de la Cruz.
El tour dura 3 horas aproximadamente y vale mucho la pena, nuestro guía fue muy atento, nos cuido en todo momento y se esmero para que nos divirtiéramos al 100.
Te recomiendo llevar ropa ligera, pues terminarás enlodado, empolvado y mojado. También te recomiendo llevar un cubrebocas o un paliacate, ya que durante el trayecto habrá mucho polvo y aunque te dan un cubreboca, este a veces resulta muy pequeño.
Museo del Juguete Popular Mexicano «La Esquina»
Uno de los museos más bonitos que he tenido oportunidad de conocer, el museo «La esquina» (museolaesquina.org.mx) es un lugar que está 100% dedicado a la conservación y difusión de uno de los tesoros más bellos de nuestro universo cultural: la elaboración de juguetes tradicionales.
Este museo impresiona desde que estás en el recibidor ya que en el techo hay un tren que rodea la estancia, sin mencionar la cantidad de juguetes que encontrarás.
Es un edificio de 4 pisos con cinco salas en las que se exhiben juguetes de diversas regiones y culturas que, en su conjunto, expresan la creatividad de los artesanos del país, desde muñecas de trapo hasta circos hechos de madera.
Restaurante Mamma Mia
Este restaurante fué mi favorito, se llama «Mamma Mia» (mamamia.com.mx) es un restaurante y bar con 43 años de antiguedad, se encuentra a sólo unos pasos de la Parroquia de San Miguel en el centro de la ciudad.
El cafe de olla me fascinó y tienes que probarlo si pasas por ahí, también venden una cerveza artesanal llamada «Hechizera» y «Allende» simplemente DE-LI-CIO-SAS.
El lugar tiene un estilo rústico y la decoración me gusto, puedes comer en la terraza y disfrutar del aire fresco.
Santuario de Atotonilco
Tuvimos oportunidad de visitar el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco el cual es un templo barroco del siglo XVIII, se encuentra fuera de la ciudad de San Miguel, a 14 km.
Fué fundado en 1740 y este Santuario es dedicado a Jesús Nazareno. El Santuario es muy conocido por haber sido participe en la historia de la Independencia de México, cuando el Cura Miguel Hidalgo tomó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe como bandera del ejército insurgente.
Este santuario es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, pero lo precioso de este lugar, son sus hermosos murales y algunas personas la denominan como la Capilla Sixtina de México.
Para llegar, basta con tomar un camión desde San Miguel, nosotros lo tomamos en la calle «Calzada de la Luz» y tiene un costo de $15 pesos y llegas en 15 minutos.
La gruta Spa – Aguas termales
Después de visitar el santuario de Atotonilco, visitamos un balneario de aguas termales llamado «La Gruta» (www.lagruta-spa.com) que se encuentra a 30 min a pie del santuario. Este lugar que cuenta con tres albercas exteriores, un túnel de aproximadamente 40 metros y la alberca subterránea tiene una temperatura aproximada de 40 grados centígrados por lo que es muy relajante.
La entrada cuesta $200 pesos incluso los niños. Te recomiendo llegar temprano ya que el lugar se llena mucho y no podrás encontrar lockers y camastros, también no lleves comida ya que no te dejarán pasarlo y también llevar billetes de $50 pesos.
Tranvía
Usamos el servicio del tranvía o «turibus», el recorrido no dura mucho pues ya que la ciudad no es tan grande, sin embargo visitas lugares de interés, uno de ellos es el mirador, en donde hacemos una parada de 15 minutos,tiempo en el cual podrás visitar una tienda de dulces típicos del lugar como el «tumbagón» y los «pedos de monja».
El tumbagón es un tubito el cual debes de poner en tu dedo, al morderlo si se rompe existe la creencia que eres infiel, a mi se me rompió y mi esposa me trajo de bajada tooodo el día jaja.
Su historia viene del tumbaga que era un anillo para la mano, una especie de liga metálica muy quebradiza compuesta de oro y de igual o menor cantidad de cobre, que se empleaba en joyería. Solía entregársele a los frailes y sacerdotes, pues representaba la fidelidad a Dios. Al ser tan frágil, se debía tener mucho cuidado con él; de ahí el nombre de este rico dulce.
Curiosidades- En San Miguel no existen los semáforos.
- En San Miguel no hay una comida típica.
- En San Miguel se respeta el 1×1 y los pasos peatonales (conducción vehicular).
- En San Miguel cuelgan cintas de colores en los balcones debido a que no pueden poner letreros.
- En San Miguel solo existen 2 Oxxos y solo uno tiene permiso de vender alcohol.
- En San Miguel no hay espectaculares para anunciarse.
- En San Miguel hay 80 bares y 160 iglesias.
- En la esquina de Juárez y Mesones existe una bomba de gasolina que fue instalada en 1943 y restaurada en el 2009.
- En San Miguel está de moda entre las mujeres turistas usen una Corona de flores.
- En San Miguel no existen los semáforos.
- En San Miguel no hay una comida típica.
- En San Miguel se respeta el 1×1 y los pasos peatonales (conducción vehicular).
- En San Miguel cuelgan cintas de colores en los balcones debido a que no pueden poner letreros.
- En San Miguel solo existen 2 Oxxos y solo uno tiene permiso de vender alcohol.
- En San Miguel no hay espectaculares para anunciarse.
- En San Miguel hay 80 bares y 160 iglesias.
- En la esquina de Juárez y Mesones existe una bomba de gasolina que fue instalada en 1943 y restaurada en el 2009.
- En San Miguel está de moda entre las mujeres turistas usen una Corona de flores.
San Miguel de Allende «El Corazón de México» nos dejó enamorados y te recomiendo lo visites.