Un keylogger en pocas palabras es un «capturador» de pulsaciones de teclas, es decir todo lo que tecleemos en nuestra Computadora es registrado y almacenado en un archivo local, esto incluye no solo las direcciones web donde ingresemos, sino por ejemplo, las claves de acceso de nuestras cuentas de correo, archivos protegidos por contraseña, Facebook etc.
Hay dos tipos, los basados en hardware y los basados en software. Como su nombre mismo los indica, los basados en hardware se valen de pequeños dispositivos electrónicos que a manera de puente son instalados, ya sea dentro del teclado, entre el cable del teclado y la PC misma, o en algunos casos el teclado es un keylogger ya preparado.
Existen diversos «motivos» para el uso de un keylogger desde:
Control parental: Los padres pueden rastrear las actividades de sus hijos en Internet y pueden enviar notificaciones en caso de acceso a sitios para adultos por mencionar un ejemplo.
Los celosos: Las parejas de novios o esposos celosos pueden recurrir a un keylogger para espiar las actividades de su pareja en Internet.
Seguridad Corporativa: Este tipo de keyloggers son especiales y SOLO SI encuentran palabras o freces clave asociadas a información comercial o confidencial que podría perjudicar a la empresa se activan.
Es una realidad y no me dejarán mentir, que todas las justificaciones que se podrían dar para el uso de los keyloggers son subjetivas más que objetivas y en lo personal creo que todas las situaciones que mencioné pueden resolverse mediante otros métodos.
¿Es ético instalar un keylogger?
A mi parecer no es y nunca lo será, el límite ético entre el monitoreo justificado y el espionaje delicuencial suele ser muy tenue.
Considero que el hecho se usar un Keylogger denota la poca confianza que puede existir entre los individuos involucrados y que si este se pierde, jamás se podrá recuperar.
¿Cómo me protejo?
Suele ser muy complicado pero no imposible saber que tienes un Keylogger, más si no eres una persona con una carrera informática o con poca experiencia, pero hay herramientas que te pueden ayudar como el KLDetector:
http://dewasoft.com/privacy/kldetector.htm
Aunado a esto te recomiendo tener actualizado tu Antivirus y AntiSpyware, pero si eres extremista como yo, encripta tu información, instala un buen IDS, un Firewall, acostúmbrate a usar teclados virtuales y SAMBOX para programas que no conoces.