Hace poco se supo de el hackeo de una cuenta personal en iCloud de un antiguo periodista de medios importantes como Gizmodo y Wired, expone la baja seguridad del servicio de Apple y también de paso, el poco cuidado que los usuarios tienen a la hora de elegir contraseñas y esto puede traer terribles consecuencias.
iCloud es un servicio de almacenamiento propiedad de Apple y permite acceder a música, fotos, calendarios, documentos y mucho más solo desde artículos de la misma compañia.
El problema radica que toda la seguridad se limita a un nombre y contraseña simple, donde no existe la doble comprobación como la que tiene Gmail. Si ésta cae en manos de hackers, puedes asegurar que tendrás una historia de terror y esto es lo le ha pasado a Mat Honan, el cual le robaron su contraseña al parecer bajo ataques de fuerza bruta.
Era una contraseña alfanumérica de 7 dígitos que no uso en otras partes y que parecía bastante segura en ese momento. Pero resulto que no lo es…
Además, los hackers se dedicaron a borrar todos los archivos de iCloud.
Soy un idiota que no hace copias de seguridad de datos. He perdido más de un año de fotos, correos electrónicos, documentos y mucho más. Y, realmente, ¿quién sabe qué más
Otra de las consecuencias del caso ha sido el hackeo de la cuenta oficial de Gizmodo en Twitter. Fue por poco tiempo antes de ser suspendida por los administradores, pero suficiente para inundar una cuenta muy popular que siguen 415.000 usuarios con comentarios racistas y ofensivos.
Es un problema común y no estás exento de que te pueda ocurrir aquí algunas recomendaciones.
1.- Has respaldos programados: Hay programas gratuitos muy buenos que se encargan de esto, te puedo recomendar el GFI Backup (http://www.gfi.com/pages/backup-freeware.asp).
2.- Usa contraseñas complicadas y nunca uses la misma para más de un servicio.
3.- Cambia las contraseñas constantemente.