El grupo de hackers » Bandidos Revolution Team» los cuales fueron detenidos en marzo de 2019 y el cual llevaba más de 5 años realizando acciones ilícitas continúan operando desde «Santiaguito» (penal de Almoloya de Juárez).
La historia pasada en resumen es así: Se dedicaban a varios fraudes electrónicos, pero el más importante es el hackeo al sistema SPEI con el cual extrajeron cerca de 100 a 300 millones de pesos al mes a 849 cuentas falsas, efectivo el cual retiraban en cajeros automáticos.
Se hicieron de tanto dinero que al momento de su captura tenían 27 autos de marcas como Ferrari, McLaren, y Lamborghini, 7 motocicletas de lujo, 11 inmuebles, armas de fuego, cartuchos, droga y varias cajas fuertes con dinero suficiente para llenar una piscina, su líder Héctor Ortiz Solares, «El H-1» contaba con un servicio de ocho escoltas quienes recibían un sueldo aproximado de 100 mil pesos .
Su detención fue por algo muy tonto, tenían tanto dinero que se les ocurrió comprar un equipo de tercera división en México, fue entonces cuando BBVA inició una denuncia por el delito de fraude electrónico y así inició la investigación por parte de los efectivos de los agentes federales.
Seguimos Hackeando Parte 2
«No me arrepiento de nada Karen, de nada» el peligro de «Bandidos Revolution Team» no se encuentra en las armas que poseían, los contactos que tenían o el poder adquisitivo con el que contaban, el verdadero peligro estaba y sigue estando en el conocimiento que cada uno de sus miembros tiene.
Conocimientos técnicos que se perfeccionan con cada ataque que realizan, cibercriminales que pueden realizar actividades ilícitas con dispositivos electrónicos con acceso a Internet y que las autoridades Mexicanas ignoran.
Gracias a esa ignorancia, Bandidos Revolution Team ha podido continuar realizando fraudes electrónicos desde la carcel, algo que la Subsecretaría Control Penitenciario apenas a podido identificar.
Desde la carcel se dedicaban a infiltrar información, ciber-extorsión con ramsomware, lavado de dinero, fraude cibernético en las redes sociales como pago de Netflix, Telcel, Telmex, Impuestos, Luz, etc. Lo hacían gracias a 7 celulares con los cuales contaban, así como a una red externa de personas que los apoyaban.

Fueron identificados apenas este 3 de marzo y pudieron ver una de las formas de operación era así:
- Hackers malandros en libertad: Se encargan de infiltrar malware en redes de gobiernos y empresas desde donde alteran los estados contables para justificar pagos que no existían, también recibían depósitos de procedencia ilícita y realizaban fraude electrónico en las redes.
- Hackers malandros en la carcel: Coordinaban las operaciones contra los targets así como los pagos y recursos de su red.
Las estafas están a la orden del día, de hecho el día de ayer recibí una llamada del número (55) 5199 4800 el cual intentó estafarme haciéndose pasar por Banorte con una compra en «Mercado libre». Posteriormente llame a la Policía Federal, que según su página oficial está disponible para recibirla a través del 088 las 24 horas del día y la respuesta fue un «uy no joven aquí no es para eso, le voy a dar un correito…» así que no sirvieron para absolutamente nada, completamente inútiles.
Pero así como las llamadas puede encontrar en las redes sociales múltiples estafas, desde las cuentas de Prime o Netflix, hasta los pagos de recibos a mitad de precio, por ejemplo:

Post como:
Pagos y compras a mitad de precio
Ejemplo de 1000 pagas 500
NO USO VINS NI CCS QUEMADOS
� Izzi �Telme
�Agua � Cfe
�Telcel � Mercado Libre �Coppel �Amazon
�Megacable �Liverpool
�Y muchas más preguntar por el tuyo
Reservaciónes de hoteles y vuelos
Al tratarse de estafas, utilizan grupos de Facebook, ya que con ello tienen «control» de sus víctimas y pueden bloquear o expulsar a los estafados.
Como siempre les digo, la información es poder y puede usarse para bien o para mal, tú decides.