Ciberguerra, Hackers atacan a la Bolsa de Tel Aviv, la aerolínea El Al y el banco Leumí

Si bien, se sospecha que Israel en 2007 realizó un asalto cibernético en una planta en Siria con armas nucleares, parece que ahora se le están revirtiendo las cosas, ya que las web oficiales de la Bolsa de «Tel Aviv», la aerolínea israelí «El Al» y el banco «Leumí» dejaron de funcionar esta mañana, en lo que parece ser un nuevo ataque de hackers, que se suceden casi diario desde comienzos de este año.

Los nuevos ataques tienen lugar un día después de que el Movimiento de Resistencia Islámico «Hamás» convocara a los piratas palestinos y árabes a «llevar a cabo una guerra electrónica contra la ocupación israelí«.
Horas antes de que las tres páginas de internet se vieran afectadas, un pirata identificado como saudí advirtió a varios medios israelíes que iban a ser perpetrados próximamente un ataque por un grupo pro-palestino llamado «Pesadilla«.

Al rededor de las 10.00 horas, la página de El Al dejó de cargarse correctamente, mientras que la de la Bolsa de Tel Aviv no permitía hacer la mayoría de las funciones y sólo mostraba información del Mercado.

El trabajo en la Bolsa, sin embargo, no resultó afectado por la caída de la web y esta siguió operando con normalidad.

Horas más tarde, las web del banco israelí Leumi y sus empresas subsidiarias Bank Otsar Hahaya y Bank Masad también dejaron de funcionar, en lo que responsables de la entidad atribuyeron a un ataque pirata por el momento se desconoce el daño causado a las páginas y los datos que albergan.

Los piratas informáticos israelíes continúan respondiendo a los ataques con la misma moneda: un judío y pro-israelí que se hace llamar «Hanibal» difundió hoy detalles de 20.000 usuarios árabes de Facebook y amenazó con publicar datos de diez millones de clientes de bancos iraníes y saudíes.

El portavoz de Hamás en Gaza Sami Abu Zuhri declaró ayer que los actos de piratería que se han intensificado recientemente «suponen la apertura de un nuevo campo de resistencia a la ocupación y son el principio de una guerra electrónica contra la ocupación israelí».

Israel ha reforzado en los últimos meses las unidades del Ejército destinadas a prevenir la piratería informática.

En diciembre, las Fuerzas de Defensa de Israel reclutaron a alrededor de 300 jóvenes para aumentar la seguridad en la red y enfrentarse a lo que consideran una amenaza creciente, A principios de enero, un grupo piratas informáticos de Arabia Saudí que se identificó como «Group-XP» se atribuyó el robo y publicación datos de miles de tarjetas de crédito israelíes.

La información revelada incluía, además de los números de las tarjetas, sus códigos de seguridad, direcciones personales, nombres, números de teléfonos y del documento nacional de identidad de sus propietarios y habían sido sustraídas de una base de datos de clientes del popular sitio israelí de deportes www.one.co.il.

Tras la difusión de la información el Banco de Israel pidió a la población que esté atenta al uso de las tarjetas y que estudie cancelarlas en el caso de que tenga la más mínima sospecha de que estén siendo utilizadas por terceras personas.

Poco después era atacada la página oficial del vice ministro de Exteriores israelí, Dani Ayalón, que ha calificado de «ataques terroristas» los incidentes cibernéticos y ha advertido que Israel «responderá con fuerza a los hackers que dañen la ciber soberanía israelí».

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.