Socl, la red social de Microsoft, primeras imágenes

Si Google lo hizo con Google+, ¿porqué Microsoft no? Microsoft está en pruebas de su propio ecosistema social Socl.

Fue en el mes de agosto cuando se percataron de la existencia de la página Socl.com, un servicio en primerísima fase unido al nombre de Microsoft y bajo el siguiente slogan: “Encuentra lo que necesitas y comparte lo que sabes”.

Durante varios meses, The Verge habla de todo un entramado por parte de Microsoft para ofrecer próximamente este nuevo producto. Microsoft habría estado probando la plataforma durante este año con la ayuda de un grupo selecto del entorno de la compañía.

Esta semana la web tuvo acceso al proyecto descubriendo un espacio que combinaba las búsquedas con las funciones sociales que pueblan el resto de plataformas. Una especie de híbrido donde a diferencia de la premisa por la que se rigen la gran matoría de redes sociales bajo la pregunta ¿qué haces?, Microsoft lo enfocaría desde la pregunta ¿qué buscas? para construir Socl.

Capturas de pantalla:

Podemos resumir tras las imágenes que la página es dividida en tres columnas. La navegación básica se llevaría a cabo en el carril izquierdo, la actividad de lo que hacemos o timeline en el centro y otras opciones como las invitaciones u opciones de vídeo a la derecha. En las opciones de vídeo existe la opción Party, la cual parece ser una manera de compartir secuencias o piezas visuales con el resto de amigos. Como en toda las plataformas similares, podremos agregar amigos o seguir a gente como las suscripciones de Facebook.

Socl girará el concepto: ¿qué estas buscando? sobre el cual cada usuario podrá realizar las búsquedas pertinentes a la vez que sirve de actualización del estado del usuario.

Es evidente que cada búsqueda de resultados la llevará a cabo Bing, quizá aquí se encuentra la verdadera razón de ser de esta especie de “buscador social”. A la vez, los resultados podrán ser debatidos o comentados por los amigos agregados incluyendo un sistema de etiquetado para que cada uno de los “círculos” de amigos puedan encontrar información sobre el usuario o temas relevantes para ellos.

Es decir, que Socl se trataría de una red social cuya base estará formada por las búsquedas de Bing. Alrededor del buscador existirá todo un entramado de etiquetado, ya sea de búsquedas relevantes o como ayuda para nuestro grupo de amigos, una forma de interactuar basada en las necesidades de cada uno y la posibilidad de que ayude a otros, de información compartida.

Partiendo de la idea de que aún es un proyecto que no se ha lanzado, resulta difícil saber con exactitud hasta donde llegará Socl. La idea resulta innovadora pero habrá que probarlo y que Microsoft lance todas las cartas de esta nueva red social para valorarla con sentido y quien sabe, quizá también se integre con Skype, Skydrive, Hotmail…uno nunca sabe

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.