Si eres de México, actualmente no cuentas con un empleo y no tienes idea de como empezar, aquí tienes unos tips que podrán ayudarte a conseguir trabajo lo más pronto posible:
Estos sitios son especializados en bolsas de trabajo:
http://www.occ.com.mx
http://www.empleo.gob.mx/
https://www.computrabajo.com.mx
http://www.zonajobs.com.mx
http://www.bumeran.com.mx
http://www.acciontrabajo.com.mx
http://www.opcionempleo.com.mx
http://www.trabajo.com.mx
Puedes registrarte de manera gratuita, publicar tu curriculum vitae y navegar para buscar un trabajo que se adapte a tus necesidades.
Si no tienes idea de como hacer un curriculum vitae puedes generarlo con esta herramienta:
Ahora algunos consejos para tu curriculum vitae:
Utiliza verbos de acción
Evita utilizar frases tomo “estuve a cargo de”, por ejemplo “Estuve a cargo de atención a clientes en la empresa…” mejor, en lugar de eso, usa verbos de acción como “Una de mis funciones era resolver las preguntas de los usuarios como líder del equipo de atención a clientes el cual atendía aproximadamente a 5,000 usuarios mensuales”.
Enfatizar obligaciones en lugar de logros
Muchas personas cometen la equivocación de listar sus obligaciones de puestos pasados. Por ejemplo:
• Participé en reuniones de equipo y tomé minutas
• Estuve dando clases de inglés
• Actualizar del sistema de archivos de la empresa
Pero a las empresas, realmente, no les interesa mucho qué hiciste, sino cuáles fueron tus logros en esas actividades. Están buscando cosas como esto:
• Utilicé una computadora para apuntar las minutas de las juntas semanales y las organicé en Excel en forma estructurada, como referencia futura
• Apliqué actividades prácticas para enseñar a leer y escribir en Inglés a niños de 6 años
• Reorganicé el sistema de archivos de la empresa, la cual tenía 5 años sin actualizarse, y la hice accesible a los integrantes de varios departamentos
Identifica un logro
Aquí tendrás que esforzarte, ya que tendrás que encontrar un logro que hayas tenido en tu anterior empleo, puede ir relacionado con un caso de éxito de la empresa.
Por ejemplo: “Usamos nuevos canales de venta para aumentar la cuota del mercado fuera de México, lo que derivó en un aumento del 30% en el volumen anual de ventas” da a conocer que empleaste tu creatividad e iniciativa para alcanzar una meta.
Elige al menos un ejemplo específico por cada trabajo que has tenido y explica brevemente cómo mejoró la empresa debido a ello, tienes que saber que el currículum vitae está diseñado para que obtengas la entrevista, no el empleo, así que no ahondes demasiado, hacer un curriculum muy extenso, no te ayudará solo proporciona información necesaria como para hacer que tu empresa potencial te llame y puedas explicar en persona los detalles exactos de las labores que llevaste a cabo y las habilidades que adquiriste en tus antiguos empleos.
Las empresas reclutadoras casi siempre subestiman los logros alcanzados e infravaloran su impacto en la empresa. No digas cosas como “ordenaba los utensilios de la oficina”, di algo como “estuve a cargo de garantizar que la compañía tuviera los recursos necesarios para operar de manera eficientemente”.
Errores de dedo y mala ortografía
Tu currículum tiene que tener ortografía y gramática impecable, ya que si no, los reclutadores leerán entre líneas y llegarán a conclusiones no muy halagadoras, tal como “esta persona no sabe ni escribir”.
Cuídate de los estafadores y de los engaños
Hay muchas personas que se hacen pasar por empresas reales, te dicen que haz resultado ser candidato para el puesto que solicitas, pero que necesitan una «cuota de recuperación» o «el pago para el derecho a examen», cuidado, las empresas por ningún motivo deben solicitarte dinero, si lo hacen denuncialos a la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) puedes hacerlo en línea aquí y de manera anónima: https://sseguridad.edomex.gob.mx/seguridad-publica-transito/policia-cibernetica
Si sospechas que una empresa puede ser falsa y forma parte de un estafador, podrás validar que sea una empresa verdadera en la página del SIEM (Sistema de información empresarial en México) http://www.siem.gob.mx/siem2008/portal/consultas/consulta.asp?q=1 o a través del SAT en https://www.consulta.sat.gob.mx/SICOFI_WEB/ModuloSituacionFiscal/VerificacionComprobantes.asp
Bueno, no me resta más que decirte que es extremadamente fácil cometer errores en tu currículum y excepcionalmente difícil reparar el daño una vez que un reclutador lo recibe, por lo tanto la prevención es vital, especialmente si nunca has escrito un currículum con anterioridad.
te falto una muy buena http://www.computrabajo.com.mx por lo menos gracias a ella he encotrado trabajo mínimo en 3 ocaciones y varias entrevistas