Certificado digital SSL gratis para tu sitio web.

Es bien sabido que ahora Google toma en consideración los sitios web que tienen certificados digitales, de igual manera Facebook los solicita si queremos realizar algúna app o enlace de pago, sin embargo no todos han tomado cartas en el asunto.

Un certificado SSL (Secure Socket Layer Certificado) es un certificado virtual que se asigna a un dominio y su funcionalidad radica en que la información que se envía entre el servidor y el usuario se codifica antes de ser enviada, lo que asegura la privacidad de la comunicación.

¿Cómo se adquiere un certificado digital?

 

La manera tradicional es comprando uno a través de alguna compañía certificadora como: Thawte, Comodo, Verising entre otros.

  • El primer paso es generar una orden de compra en la compañia y por supuesto realizar el pago.
  • El segundo paso es generar un CSR (certificate signing request) en tu servidor o puedes utilizar una herramienta gratuita como https://csrgenerator.com.
  • Tercero: Enviar tu CSR a tu proveedor.
  • Cuarto: Te llegará un enlace a tu correo para validarlo y recibirás tu certificado en poco tiempo.

Realmente es algo complejo de realizar, y requiere basto conocimiento técnico y dinero.

¿Cómo obtener un certificado digital gratis?

 

Es muy sencillo, basta con utilizar CloudFlare (clic aquí si no sabes que esal utilizar los servicios gratuitos de CloudFlare, automáticamente nos hacemos acreedores a un certificado ditigal que otorga CloudFlare (Universal SSL).

Los certificados gratuitos de CloudFlare utilizan una encriptación de certificados Elliptic Curve Digital Signature Algorithm (ECDSA) de Comodo o GlobalSign en SHA256 + ECC.

Certificados digitales gratis

Los certificados pueden ser configurados de tres maneras:

  • Flexible SSL: Hay una conexión cifrada entre los visitantes del sitio y CloudFlare, pero no de CloudFlare en su servidor. No se necesita un certificado SSL en tu servidor. En esta categoría entran la mayoría, es decir los que no tienen actualmente un certificado digital.
  • Full SSL: Cifra la conexión entre los visitantes del sitio y CloudFlare, y de CloudFlare en su servidor. Necesitarás un certificado en tu servidor.
  • Full SSL (strict): Cifra la conexión entre los visitantes del sitio y CloudFlare, y de CloudFlare en su servidor.Necesitarás un certificado en tu servidor, Cloudflare comprobará que es válido y no está caducado.

https://www.cloudflare.com/ssl/

Consideraciones:

Los certificados ditigales son compartidos, es decir un certificado digital es válido para varios dominios de los clientes de Cloudflare, esto se observa en el parámetro «Subject Alternative Names» de los certificados digitales emitidos por CloudFlare.

Los certificados ditigales únicamente son válidos al usar CloudFlare, por lo que jamás verás la clave privada del certificado, imposibilitando su utilización en otro lugar.

Los certificados se renuevan automáticamente por lo que no tienes que preocuparte por su revocación.

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.