Meebox Slate, una tablet mexicana

México se pone las pilas y Meebox, una empresa jalisciense no quiso perderse la oportunidad de crear un equipo diseñado para ofrecer entretenimiento y productividad, y que pudiera competir con dispositivos como el iPad, Samsung Galaxy Tab, Motorola Xoom y Blackberry PlayBook.

El procesador de Meebox Slate es el Intel Atom N450 con 1.66 Ghz, además cuenta con 1 GB de RAM DDR2, memoria extraíble SSD de 32 GB, pantalla multitáctil de 11.6 pulgadas, GPS integrado, dos puertos USB, una webcam de 1.3 megapixeles y como sistema operativo el Windows 7 Home Premium.

El ‘tablet’ también integra conexión 3G y para los usuarios que lo prefieran el dispositivo también incorpora una tarjeta de red para conexiones mediante wi-fi y bluetooth.

Sus aplicaciones permiten navegar en internet, compartir fotos, exportar archivos, realizar videoconferencias, así como tener toda la información disponible con un solo toque.

Lourdes De Santiago, cofundadora de Meebox platicó que hace dos años inició la aventura al lado de 50 personas con el único fin de fabricar una tablet adecuada 100% a las necesidades del mercado mexicano y que pudiera usarse de la misma forma que una computadora de escritorio.

Al mismo tiempo, la compañía tapatía aseguró que su producto es más poderoso que el iPad por su capacidad de procesamiento e incluso en las primeras ocho horas después de su lanzamiento en el CES logró concretar 90 órdenes de venta.

Con tres modelos y costos que van de los 7 mil 499 hasta los 10 mil 600 pesos, el Slate está disponible en www.meebox.me y próximamente en tiendas.

De acuerdo con la consultora Gartner, el año pasado se vendieron 19.5 millones de tabletas y se espera un crecimiento del 181% en la venta de estos equipos para este 2011, por lo que al cierre ya se habrán superado los 54.7 millones de tablets en todo el mundo.

Sinceramente creo que el hecho que su sistema operativo sea Windows 7 es un retroceso, pero bueno, por algo se empieza.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.