iFone, la empresa mexicana que no quiere al iPhone

En el año 2003 la empresa mexicana registró el nombre, esto cuatro años antes del lanzamiento del móvil de Apple y ahora le exige a la empresa de la manzana, no utilizar la marca en México y podría bloquear las ventas.

La compañía de la manzanita ha acusó a la empresa de telecomunicaciones iFone de usar el nombre ilegalmente. Pero la compañía mexicana registró su nombre el 30 de abril de 2003, cuatro años antes de que el primer iPhone saliera a la venta, en julio de 2007.

Ifone brinda sistemas y servicios de comunicación se fundó en noviembre de 2002 y rápidamente registró su marca al año siguiente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

En julio de 2008 llegó el iPhone a México. Meses después, Apple demandó a iFone ante el IMPI por el uso de la marca, ya que crearía confusión entre los usuarios. La empresa de Cupertino buscó registrar su marca ante un tribunal federal de México con la idea de anular la resolución previa del IMPI.

A pesar de tener grafías diferentes, la similitud fonética y la categoría en que ambos nombres entran, telecomunicaciones, impide que Apple se quede con esta marca en territorio mexicano.

Habiendo demostrado la propiedad de la marca en dos instancias, ante el IMPI y los tribunales federales, lo que le resta a iFone es contrademandar a Apple y pedir una compensación económica por los daños. Abogados de la empresa señalaron que inclusive pedirían el bloqueo de la comercialización del iPhone en México.

Ésta no es la primera vez que Apple tiene problemas con sus marcas. Cisco hizo un reclamo por el uso de la marca iPhone en 2007, mientras que en un caso más reciente, la empresa de Cupertino debió pagar US$ 60 millones para poder comercializar sin problemas su iPad, cuyo nombre era reclamado por la china Proview Technology.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.