FireSheep es una extensión para el navegador FireFox que ha causado un boom, y no es para menos: su función primordial es escanear redes sin seguridad para buscar cookies sin encriptar que permitan el acceso a ciertos sitios como FaceBook y Twitter. De acuerdo con su creador Eric Butler, la extensión fue creada para demostrar el riesto inherente que hay en almacenar datos sin encriptar en cookie, las cookies viajan tal cual por el aire, lo cual facilita los ataques.
Cuando se instala, FireSheep abre un panel a la izquierda donde puedes ver a todos los que están conectados a una red sin asegurar: de ahí con tan sólo un clic te puedes conectar a varias redes sociales usando los perfiles del usuario sobre el cual hagas clic. No tiene nada de gracia, ¿verdad? pero detrás de este complemento hay buenas intenciones: al parecer Butler piensa que los sitios de Internet tienen la responsabilidad de proteger a los usuarios que dependen de sus servicios, y que han ignorado esta responsabilidad por mucho tiempo.
Por otro lado, ese es el problema, pero ¿que puede hacerse al respecto? hay varias respuestas, como por ejemplo usar otra extensión llamada Force-TLS que hace que Twitter o FaceBook usen HTTPS a la fuerza, o bien hacer una VPN para acceder a Internet.
Para descargar el Firesheep haz click aquí:
http://codebutler.com/firesheep
fino!!!