La batalla de las tablets: Tablet Motorola XOOM, Toshiba Tegra 2, Via Tablet,Eee Pad, AOC Breeze, HTC Scribe y Lenovo LePad

El evento, CES 2011 y son los dispositivos más representativos del evento, han conseguido eclipsar a cámaras, portátiles, TVs y a otros.

En Las Vegas lo grandes y no tan grandes fabricantes han apostado por presentar una tableta como mínimo y hay quien ha anunciado varias y ¿Porqué no? todos quieren una rebanada del pastel.

Uno de los primeros en hacerlo ha sido Asus con su Eee Pad Transformer o con su Eee Pad Slider, además de otros dos modelos más convencionales.

Lenovo le seguía con su Tablet PC convertible Lenovo LePad y la carcasa la cual es convertible IdeaPad U1. Saldrá en unas semanas a Japón con Android y Windows 7 como S.O.

Tampoco han faltado fabricantes como AOC que ha anunciado su tablet más económico, el AOC Breeze o Toshiba con nuevo tablet «Tegra 2» con Honeycomb.

Fujitsu también se apunta a la moda, Motorola lanzará su «Motorola XOOM» y uno de los que también avanzará su propuesta es HTC con su HTC Scribe, pero en MWC 11.

Tablet Motorola Xoom

«Ligera, potente y diferente» fueron las palabras con las que Bill Ogle, director de marketing de Motorola Mobility, presentó la Tablet Xoom, el primer dispositivo con el nuevo sistema Android 3.0 de Google especial para estos gadgets llamado ‘Honeycomb’.

Xoom cuenta con las siguientes características, doble cámara de 5 megapíxeles, doble procesador, tarjeta de video GeForce, 32 GB de almacenamiento interno, 1 GB de memoria RAM DDR2 con una capacidad de almacenamiento de 32 GB, además de ranura para la inserción de tarjetas MicroSD.

La Tablet Xoom podrá reproducir videos de alta definición, para lo cual cuenta con una pantalla widescreen HD de 10.1 pulgadas de 1280×800, así como giroscopio integrado, barómetro, brújula electrónica, acelerómetro e iluminación adaptable para nuevas aplicaciones.

Según la tarjeta informativa en la página web de Motorola, el dispositivo tiene soporte para video HD de 1080p y salida HDMI para ver disfrutar la alta definición en pantallas grandes a través de su sistema Adobe Flash Player.

Se prevé que su salida sea en la primavera y aún se reservan el coste de la misma.

Eee Pad Slider y Transformer

Dos tablets de plataforma Tegra 2, pantalla de 10,1″ y la integración de un teclado físico. El primero de ellos, a la izquierda, disfruta de un sistema operativo Android 3.0, un panel IPS con una resolución de 1280 x 800, puertos mini-HDMI y miniUSB, ranura para tarjetas microSD y cuenta en su espalda con un teclado deslizable muy a lo smartphone. Tampoco se olvida de incluir dos cámaras, una frontal de 1,2 MP y una trasera de 5 megapíxeles con flash LED, y en medidas, se sitúa en los aproximados 997 gramos y 1,27 cm de grosor. Planea su llegada al mercado en mayo por un precio que ronda los 499-799 dólares.

En cuanto al Trasnformer, se trata también de una tablet a un teclado integrado, aunque en esta ocasión podrás desprenderte de la comodidad de las teclas cuando quieras con sólo desengancharlo de su base. Dicho soporte extra incluye además una batería integrada que te permitirá hacer uso de tu ASUS durante unas, nada despreciables, 16 horas. En cuanto al resto de prestaciones, nada nuevo respecto a su hermano, incluyendo el mismo tipo de pantalla, cámaras, SO, Tegra 2 e interfaz HDMI (el lector microSD es lo único que hace falta). Su precio partirá de los 399 dólares (unos 300 euros al cambio) y podremos verlo en las tiendas en abril.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.