Nuevo ataque «Telephone Denial of Service» (TDOS o PDOS)

Esta semana fueron arrestadas más de 100 personas acusadas de fraude en Internet aproximadamente pudieron haber estafado más de 220 millones de dólares, el centro de la organización se encontraba en Europa del este.

Botnet ZEUS
La investigación que realizó el Federal Bureau of Investigations (FBI) fue un  seguimiento detallado de varias transacciones bancarias que parecían sospechosas y que se estaban realizando en Omaha, Nebrasca, y estos seguimientos acabaron guiándolos hasta esta organización dedicada al fraude en la red.

El método utilizado por estos crackers era en primera instancia el cuidado a detalle, y es que en lugar de apuntar las estafas hacia las grandes corporaciones o bancos que tendrían potentes sistemas de seguridad, lo dirigían hacia cuentas de PYMES, ciudades e incluso iglesias .

Las personas que fueron detenidas en Estados Unidos, hacían un papel «mula» entre los ciberdelitos y mafias organizadas de Europa del Este.

Estos crackers utilizaban un troyano llamado» Zeus», con el cual infectaban a sus victimas a través del correo electrónico, el malware se instalaba sin que el usuario se diera cuenta de ello, una vez instalado el malware va capturando contraseñas, números de cuenta y datos que posteriormente serían usados para acceder a la «banca online» de sus respectivos bancos una vez dentro realizaban transferencias de miles de dólares a cuentas bancarias creadas con documentación falsa. Una vez que el dinero se encontraba en esas cuestas, era extraído y enviado a las cuentas de la organización que se encontraba en Europa.

Lo interesante de esto es que los Crackers utilizaban «Automated Dialing Programs» o Programas de marcación automática, de tal manera que cuando realizaban las transacciones y el banco intentaba llamar a sus clientes para corroborar dicha transacción, era imposible establecer comunicación ya que el banco era inundado con cientos de llamadas provenientes de Teléfonos locales y celulares.

Esta semana fueron arrestadas más de 100 personas acusadas de fraude en Internet aproximadamente pudieron haber estafado más de 220 millones de dólares, el centro de la organización se encontraba en Europa del este.La investigación que realizó el Federal Bureau of Investigations (FBI) fue un  seguimiento detallado de varias transacciones bancarias que parecían sospechosas y que se estaban realizando en Omaha, Nebrasca, y estos seguimientos acabaron guiándolos hasta esta organización dedicada al fraude en la red.El método utilizado por estos crackers era en primera instancia el cuidado a detalle, y es que en lugar de apuntar las estafas hacia las grandes corporaciones o bancos que tendrían potentes sistemas de seguridad, lo dirigían hacia cuentas de PYMES, ciudades e
incluso iglesias .Las personas que fueron detenidas en Estados Unidos, hacían un papel «mula» entre los ciberdelitos y mafias organizadas de Europa del Este.Estos crackers utilizaban un troyano llamado» Zeus», con el cual infectaban a sus victimas a través del correo electrónico, el malware se instalaba sin que el usuario se diera cuenta de ello, una vez instalado el malware va capturando contraseñas, números de cuenta y datos que posteriormente serían usados para acceder a la «banca online» de sus respectivos bancos una vez dentro realizaban transferencias de miles de dólares a cuentas bancarias creadas con documentación falsa. Una vez que el dinero se encontraba en esas cuestas, era extraído
y enviado a las cuentas de la organización que se encontraba en Europa.Lo interesante de esto es que los Crackers utilizaban «Automated Dialing Programs» o Programas de marcación automática, de tal manera que cuando realizaban las transacciones y el banco intentaba llamar a sus clientes para corroborar dicha transacción, era imposible establecer comunicación ya que el banco era inundado con cientos de llamadas provenientes de Teléfonos locales y celulares.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.