Últimamente en el trabajo hemos tenido la necesidad de contratar personal nuevo, por lo que he tenido la oportunidad de entrevistar a muchos profesionistas.
Y he notado que en la mayoría de ellos, que los profesionales se estancan y no actualizan sus conocimientos para mantenerse al día con las tendencias del mercado y desarrollar las habilidades requeridas por las empresas.
La razón exacta no puedo afirmarla, pero no hay excusas cuando se tiene el propósito de crecer intelectual y profesionalmente, en la actualidad existen muchos cursos que pueden tomar de forma online y gratuita, e incluso de gran variedad, por lo que a continuación te enlisto unos cursos gratuitos y en línea que puedes tomar.
Formación activate – Motor de crecimiento para España
El Movimiento Actívate es una comunidad con la que podrás adquirir Competencias Digitales y conocer a gente con intereses comunes. Para ello se ofrecen cursos avalados por Google y con lo que al final podrás obtener una certificación.
También ofrecen cursos de manera presencial sin embargo me enfocaré solo a los que son en línea:
1. Curso de Marketing Digital
Este curso está certificado por IAB Spain, el curso es de 40 horas y tiene como meta enseñar los conceptos básicos sobre tecnología y el mundo digital, el e-commerce, SEO y SEM, redes sociales, dispositivos móviles, analítica web y emprendimiento. Además enseñan a hacer un plan de negocios para comenzar a desarrollar una idea y te atrevas a emprender.
2. Curso de Analítica Web
Este curso está certificado por la Escuela de Organización Industrial, tiene una duración de 40 horas y tiene como meta enseñarte a analizar e interpretar datos de tráfico y descubrir qué contenido tiene más tráfico y genera mayor interés en los usuarios y tus clientes, y cuántos individuos visitan tus sitio web.
3. Curso de Comercio Electrónico
Este curso está certificado por la Escuela de Organización Industrial y desarrollado en colaboración con Red.es y en 40 horas aprenderás cómo comprar, vender productos y servicios en Internet y así trasladar tu negocio de la manera tradicional a la online.
4. Curso de Desarrollo de Apps
Este curso está certificado por la Universidad Complutense de Madrid, tiene una duración de 40 horas y podrás aprender a cómo ingresar a una industria que se estima que generará 4.600 millones de dólares en 2015 solo en Estados Unidos, este curso enseña cómo crear apps móviles y delinea los conceptos básicos del proceso en relación al diseño y la programación.
5. Curso de Cloud Computing
Este curso está certificado por la Escuela de Organización Industrial, tiene una duración de 40 horas y con el aprenderás que el almacenamiento en la nube ofrece muchas posibilidades para profesionales y empresas. Aprenderás cómo transformar tu negocio a través de esta herramienta y reducir los costos.
6. Curso de Desarrollo Web
Este curso está certificado por el IEI de la Universidad de Alicante, tiene una duración de 40 horas y con el aprenderás las grandes habilidades que hoy valora el mercado, el diseño de sitios web es clave para proyectar una imagen profesional, aprenderás sobre los comienzos de la web y su desarrollo hasta la actualidad, así como el proceso de creación de páginas web a través de HTML5.
7. Curso de Productividad Personal
Este curso está certificado por la Fundación Santa María la Real, tiene una duración de 40 horas y con el aprenderás a usar las herramientas y procesos para ser más productivo en tu búsqueda de empleo y desarrollo de un proyecto. Yo he tomado este curso y es muy bueno.
8. Itinerario de Emprendimiento
Este curso está certificado por el IEI de la Universidad de Alicante y es ideal para quienes estén considerando emprender, te ayudará a cómo llevar a cabo tus ideas de forma eficaz y poder iniciar tu negocio.
Por experiencia puedo decir que la plataforma es amigable y muy fácil de usar, consta de material audiovisual para la clase en general y material de soporte (documentos y presentaciones). En cada módulo debes presentar un examen y al final del curso un examen general para obtener tu certificado.
Universidad abierta y a distancia de México
Es una realidad que en México y para ser más específico en Campeche, son muchos los jóvenes que cierran la puerta de la oportunidad de cursar una carrera terciaria y en gran parte por los altos costos que implica enrolarse en la educación superior.
Sin embargo en la actualizad hay una opción más, y es que la Secretaría de Educación Pública (SEP) convoca a los interesados en convertirse en graduados universitarios, esto al inscribirse a una de las 13 carreras en modalidad abierta y online que ofrece de forma totalmente gratuita.
El origen de la Universidad Abierta y a Distancia de México responde a una serie de elementos que se han presentado, tanto en el campo de la educación como en los avances tecnológicos durante los años recientes. Desde hace unos quince años, a nivel mundial se ha puesto énfasis en la importancia de la educación superior y en las ventajas de la aplicación de los medios electrónicos en ésta, como factores clave para el desarrollo de las naciones. La evolución de las tecnologías telemáticas comenzó a llamar la atención porque, a diferencia de los medios de comunicación masiva (mass media) que ya se habían implementado para esquemas de formación no presencial, ofrecían la posibilidad de una comunicación bidireccional gracias al desarrollo de herramientas de comunicación vía internet para transmitir texto, audio y video, así como la posibilidad de publicar contenido enriquecido en sitios web dedicados.
Las carreras que ofrece la UNAD son las siguientes:
Ingeniería en desarrollo de software
Formar profesionistas capaces de analizar, diseñar y mejorar estratégicamente proyectos de sistemas de software mediante la aplicación de procesos, modelos, herramientas y estándares de calidad en su desarrollo, además de promover la competitividad de la industria del software asumiendo una actitud ética, de colaboración y responsabilidad social en un contexto globalizado y un ambiente interdisciplinario.
Ingeniería en Telemática
Formar profesionistas capaces de especificar, diseñar, construir, instalar, mantener, mejorar y asegurar redes convergentes de voz, datos y video (sistemas y servicios de telecomunicación) mediante el empleo de técnicas de programación orientada a comunicaciones, electrónica y procesado de señal, así como de tecnologías emergentes, asumiendo posiciones de responsabilidad en las organizaciones y considerando la dimensión económica, social, legal y ética de su ámbito.
Licenciatura en Desarrollo Comunitario
Formar profesionales capacitados para elaborar proyectos comunitarios e innovadores desde el ámbito técnico y científico para promover y realizar investigación económica, antropológica y sociocultural, con el fin de responder a las demandas sociales.
Licenciatura en Seguridad Pública
Formar profesionistas capaces de llevar a cabo investigación, análisis y procesamiento de información utilizando herramientas tecnológicas, con el fin de prevenir la comisión de delitos e infracciones de carácter administrativo, así como fomentar una cultura que defienda la legalidad, la integridad y los derechos de las personas, además de preservar las libertades, el orden y la paz pública; todo dentro de un marco de ética, compromiso y profesionalismo.
Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
Formar profesionistas capaces de diseñar propuestas y estrategias (tanto administrativas como operativas) para optimizar los recursos mediante la implementación de políticas, procedimientos y controles en las diferentes empresas que participan en el sector turístico; así mismo podrá diseñar propuestas de proyectos turísticos sustentables que contribuyan al desarrollo de la población, región y país, promoviendo siempre el respeto por la diversidad intercultural con ética profesional y cuidado del medio ambiente.
Licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Formar profesionistas capaces de planear, crear, organizar y dirigir empresas, aplicando los procesos administrativos y de gestión que fomenten la eficacia, la eficiencia y la calidad en las mismas, en especial de las pequeñas y medianas empresas, considerando la dimensión económica, social, ética, cultural y legal de su entorno.
Licenciatura en Mercadotecnia Internacional
Formar profesionistas capaces de diseñar estrategias de promoción a nivel internacional, calificados para realizar investigaciones cuantitativas y cualitativas de mercados, sistematizar la información procedente de éstas y utilizarla en la implementación de estrategias comerciales para el lanzamiento, distribución y venta de productos y/o servicios. Asimismo, aptos para incentivar el consumo masivo mediante propuestas dentro del marco de la ética, apegadas a las leyes nacionales, de comercio exterior y aduanas.
Ingeniería en Biotecnología
Formar profesionistas capaces de producir y transformar organismos biológicos mediante herramientas tecnológicas moleculares y celulares para la generación de diversos bienes y servicios, así como el desarrollo, operación y escalamiento de procesos industriales con componentes biológicos.
Ingeniería en Energías Renovables
Formar profesionistas en energías renovables capaces de diseñar, diagnosticar e implementar sistemas de fuentes renovables de energía en su entorno, para el aprovechamiento y utilización racional de los recursos obtenidos en proyectos sustentables.
Ingeniería en Tecnología Ambiental
Formar profesionistas capaces de diagnosticar, diseñar, desarrollar e implementar sistemas que mejoren la calidad ambiental, mediante la aplicación de las tecnologías adecuadas, considerando la dimensión económica, social, legal y ética de su profesión.
Licenciatura en Matemáticas
Formar profesionistas capaces de modelar matemáticamente fenómenos naturales y sociales de índole muy diversa de modo que se simplifique su formulación, y encontrar solución a los problemas inherentes a ellos; realizar estudios estadísticos para obtener información útil a partir de datos cualitativos o cuantitativos; utilizar herramientas y lenguajes computacionales para procesar información así como para elaborar simulaciones; y colaborar en la investigación científica y tecnológica de manera creativa, emprendedora y respetuosa del individuo y el medio ambiente para responder a los constantes cambios que requiere la sociedad.
Ingeniería en Logística y Transporte
Formar ingenieros en logística y transporte para obtener el recurso humano que contribuya al crecimiento de empresas e instituciones, a través de programas de estudio que desarrollen en los estudiantes las competencias que requiere el profesional para la toma de decisiones, administración de equipos de trabajo por objetivos y desarrollo de proyectos sustentables.
Licenciatura en Políticas y Proyectos Sociales
Formar profesionales en la gestión de Políticas y Proyectos Sociales que contarán con los conocimientos teórico-prácticos para realizar actividades que tienen como objetivo el bien colectivo en sociedades que viven procesos de democratización e integración socioeconómica, desarrollando procesos de participación y corresponsabilidad ciudadana, para generar alternativas de desarrollo que contribuyan al bienestar social.
Licenciatura en Gestión Territorial
Formar profesionistas con una perspectiva ética y responsable; que cuenten con habilidades y actitudes para el estudio y comprensión de los diversos fenómenos territoriales en sus distintos niveles; a su vez, posean los conocimientos relacionados con los procesos de articulación de las políticas sociales y su expresión en el territorio, a fin de generar y poner en práctica alternativas o soluciones, viables e innovadoras, que abatan las diferentes problemáticas derivadas de la gestión de los recursos, bienes y servicios, bajo un enfoque participativo e integrador.
Licenciatura en Gerencia de Servicios de Salud
Formar profesionistas capaces de realizar estudios sobre las condiciones y necesidades de atención médica de la población, así como de analizar las políticas públicas referidas a la atención médica, integrando y organizando grupos multidisciplinarios para el diseño, gestión e instrumentación conjunta de programas de servicios de salud e implementación de acciones concretas que mejoren la calidad de los mismos, y con ello incidir en la mejora de las condiciones de vida de la población, considerando el contexto social, cultural, económico y ambiental.
Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas
Formar profesionistas capaces de generar propuestas de intervención didáctica y de evaluación de los aprendizajes en el área de matemáticas con un enfoque innovador, dirigidas a determinado campo de estudio y nivel educativo con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación.
Licenciatura en Derecho
Formar profesionales del Derecho con alto nivel académico, preparación práctica basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos reales y en tiempo presente, con capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión, dotados de una visión humanista, social, multi e interdisciplinaria y propositiva que les permita insertarse en los diversos ámbitos de la profesión y contribuir al análisis de las necesidades actuales de la sociedad y a la solución efectiva de las situaciones y conflictos de carácter jurídico.
Licenciatura en Administración y Gestión Pública
Formar administradores públicos de calidad, orientados a resultados y comprometidos con el ejercicio de su función; con las competencias necesarias para dar respuesta a los problemas con un sentido ético y de responsabilidad social, a través de una gestión pública eficaz, eficiente y honrada, que brinde confianza a los ciudadanos en un marco de legalidad y transparencia en la rendición de cuentas.
Licenciatura en Nutrición Aplicada
Formar profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir en la alimentación de un individuo o grupos de personas de acuerdo a los campos en que podrá desempeñarse: clínico, poblacional, servicios de alimentos o ciencias de los alimentos, con un enfoque integrador para las intervenciones nutricionales en un contexto de atención a la salud.
Licenciatura en Educación para la Salud
Formar profesionales que instrumenten programas y acciones de educación para la salud a partir de una problemática identificada, promoviendo políticas públicas sobre salud, así como prácticas que disminuyan situaciones de riesgo, elevando así la calidad de vida y el equilibrio social-emocional, con la generación de propuestas multidisciplinarias con procesos de investigación y evaluación que les permitan integrar y organizar grupos multidisciplinarios.
Espero que esta información llegue a más de uno, por que como dice Albert Einstein «Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.»
Sitio Google Activate: http://www.google.es/landing/activate/formate/
Sitio UNAD: https://www.unadmexico.mx/