Estos últimos días los hackers han aprovechado los Juegos Olímpicos de Londres que se encuentran en pleno apogeo para difundir malware.
La empresa de seguridad Trend Micro ha informado recientemente de la existencia de páginas web falsas que se cuelan entre los resultados de búsquedas, prometiendo a los usuarios cobertura de los juegos en directo pero, en realidad, son páginas de phishing y sitios fraudulentos que solicitan información del usuario para el robo de información o suplantación de identidad.
Y como si fuera de una carrera de relevos, los ataques están sacando partido de las Olimpiadas, lo que a menudo comienza como una cadena de infección con spam o por una publicación en el muro de Facebook, termina con el robo de credenciales o infecciones por malware.
No es la primera vez que esto ocurre y, sin duda, no será la última. Por ello, TrendLabs, el equipo de investigación de seguridad de Trend Micro, ha elaborado una infografía que muestra los diferentes tipos de ataques relacionados con los Juegos Olímpicos y cómo han evolucionado en los últimos cuatro años.
Con el título “De Pekín a Londres”, Trend Micro ilustra en una curiosa infografía cómo desde 2008 a 2012, los cibercriminales han estado utilizando los eventos deportivos más importantes de todo el mundo para atraer a los usuarios desprevenidos.
Ladies and gentlemen entre los principales participantes se encuentran:
1.- Las páginas web de phishing
2.- El spam con links maliciosos
3.- Los correos electrónicos de phishing
4.- El spam con archivos adjuntos maliciosos
5.- Los antivirus falsos
6.- Las amenazas de las redes sociales
En 2008 ganaron los Sitios de Phishing
En 2010 ganaron los Sites Maliciosos (En 2010, los usuarios fueron dirigidos a sitios falsos que presuntamente alojaban vídeos del trágico accidente de Luge, que costó la vista al deportista Nodar Kumaristahvili).
En Londres 2012 es el Malware es el que está ganando.
En cuanto a las previsiones, tal y como se aprecia en la infografía, TrendLabs, advierte de un incremento de las amenazas relacionadas con los medios y redes sociales. Se espera que se intensifique la actividad cibercriminal en los sitios de redes sociales utilizando temáticas relacionadas con las Olimpiadas.
Asimismo, y en relación a las aplicaciones móviles maliciosas, TrendLabs recomienda tener mucho cuidado y extremar las precauciones, pues se puede descargar malware para móviles disfrazado de aplicaciones legítimas relacionadas con los juegos.
Así que mejor compra tu celular con TV integrada o no intentes ver los juegos olímpicos en tu trabajo.