El Malware es un problema mundial, si hay electricidad, una conexión a Internet y una computadora seguramente también habrá virus, gusanos, troyanos y otros programas furtivos que intentan acceder a su computadora.
Pero de ¿dónde vienen estas desagradables «criaturas»?
Un gran porcentaje de malware en el mundo proviene de China. De acuerdo con la plataforma abierta de AlienVault para el intercambio amenazas (OSSIM), China es la capital con más direcciones de Internet maliciosos, con un record de 95,249 direcciones. Los Estados Unidos ocupa el segundo lugar con 60.346, Corea del Sur el tercero con 16.115, el cuarto es ocupado por Rusia con 13.367 y finalmente Taiwán con 12.504.
El malware siempre querrá encontrar un camino de infección. La inyección directa (en donde un virus no se esconde en un tipo diferente de archivo) es muy poco común. Es más común encontrar archivos embebidos en otros (Joiner). Esta es la razón por la cual los programas de seguridad Antivirus escanean todos los archivos descargados de tu computadora. Los archivos infectados más comunes son los «.exe», que es un tipo de archivo de aplicación más común para un programa de Windows.
El segundo lugar es el contenido HTML, que se puede encontrar en casi cualquier sitio web, así como en mensajes de correo electrónico.
El tercer lugar son los archivos ZIP y RAR, mientras que Adobe PDF y archivos Flash también son autobuses de entrega frecuente para elmalware.
Los tipos principales de virus están asociados con Windows, pero el malware para Mac existe y está cada vez más frecuente, la cantidad de malware de Windows en Internet es poco menos que impresionante. Los cinco tipos de contenido maliciosos encontrados por la comunidad AlienVault son todos para la plataforma de Sindows.
Desde febrero, AlienVault ha alanizado 5 millones de URLs sospechosas. Eso es una gota en el océano en comparación con los miles de millones de sitios que hay en Internet, pero al final es una muestra lo suficientemente grande como para proporcionar un sentido de lo mucho que el malware está presente en la Web. La compañía recibió casi 30 millones de entradas de sus usuarios y encontró un poco más de un millón de direcciones maliciosas.