Puedes traer tus dispositivos, esto hace referencia al hecho de que con auge de las nuevas tecnologías, smartphones, tablets, ultrabooks, y todo lo que sea capaz de conectarse a Internet, cada vez son más lo usuarios que prefieren utilizar sus propios dispositivos para su trabajo, dándoles un uso paralelo: trabajo y ocio.
La utilización de los dispositivos para ocio y usos personales ha sido tan fuerte que ha conseguido expandirse antes en el mercado de consumo y ahora se ha implantado en las organizaciones.
Una empresa llamada Unisys ha publicado una infografía que expone el riesgo que supone para las empresas el uso descontrolado de dispositivos móviles y portátiles en el trabajo, lo que causa a su juicio violaciones importantes en las políticas de seguridad en las empresas.
Este fenómeno Bring Your Own Device (BYOD) imparable y que ha llegado para quedarse según consultoras, ya que se estima en un 53 por ciento los empleados que utilizan en el trabajo sus propios dispositivos. Y aun sigue aumentando.
Algunas compañías como IBM han dado un paso adelante, permitiendo el fenómeno, pero implementando políticas restrictivas, por ejemplo bloqueando en su red interna servicios como el sistema de almacenamiento Dropbox, iCloud de Apple, el asistente de voz Siri, Box y Google Drive, a los que considera una amenaza corporativa.
Los datos de Unisys, muestran que más de la mitad de empresas han perdido información y datos durante el último año por el uso inseguro de los teléfonos móviles.
También se espera que en 2013 haya más dispositivos móviles conectados que personas en todo el mundo. Para 2020 será una como una epidemia, con 50.000 millones de dispositivos conectados a Internet. Por ello no sorprende la preocupación en los responsables TI para gestionar todos estos dispositivos adicionales en diferentes plataformas, de forma segura en las redes empresariales.
Te recomiendo aplicar políticas acerca del uso de dispositivos electrónicos con acceso a Internet en tu trabajo.
No Responses