Irán hackea un RQ-170 Sentinel, avión militar no tripulado de EEUU

Ingenieros en Irán está tratando de desbloquear los secretos del RQ-170 Sentinel, que es un avión espía no tripulado de los Estados Unidos y también dice que logro explotar una vulnerabilidad conocida en el «UAV» y logro engañarlo para que aterrizara en territorio de Irán, aprovechando así una debilidad en el sistema de navegación. Los especialistas iraníes en guerra electrónica fueron capaces de cortar los enlaces de comunicaciones de la RQ-170 Sentinel, esto fue logrado ya que se utilizaron conocimientos obtenidos de anteriores aviones no tripulados estadounidenses caídos y una técnica orgullosamente reivindicado por los comandantes de Irán en septiembre, los especialistas iraníes luego reconfiguraron el GPS del «UAV» a las coordenadas para hacerlo aterrizar en Irán y así hacerle creer al avión que estaba aterrizando en su base en Afganistán algo así como un equivalente a un ataque Scamming.

La perdida del RQ-170 constituye uno de las mayores amenazas a la seguridad de los Estados Unidos por contener tecnologías sin transferir a ningún aliado militar. Esto pone en peligro los elementos tecnológicos más novedosos que incorpora: sistemas de imágenes hiperespectrales, radar montado en su panza (Active Electronically Scanned Array) que puede obtener imágenes del interior del terreno, para controlar instalaciones subterráneas, sensores de escucha ultramodernos, dispositivos de detección de partículas nucleares, encriptadores de comunicación y hay que mencionar que estos equipos criptográficos del Sentinel son los más avanzados que tiene la milicia; así como equipos para interceptar comunicaciones.

El Sentinel fue creado para observar las actividades de proliferación nuclear de Irán y Corea del Norte y dado su nivel, cada misión debe ser aprobada previamente por miembros de la Oficina de Seguridad Nacional y se elaboran medidas para su protección. Los vuelos del Sentinel sobre Irán representan una campaña de EEUU para obtener inteligencia sobre Irán y que había sido reconocida indirectamente por EEUU, al insinuar el Asesor de Seguridad Nacional, Tom Donilon, los esfuerzos secretos de EEUU para vigilar el programa nuclear iraní.

Mientras Irán continúa afirmando que su sistema de control fue hackeado por sus fuerzas de defensa aérea, EEUU sigue insistiendo en que la pérdida del UAV fue debido a un fallo mecánico. Sin embargo, la posibilidad de perturbar a los sistemas de control de los UAV es una realidad y es una gran preocupación para EEUU. De hecho, en octubre, varios UAV estadounidenses fueron infectados por un virus y no pudieron ser empleados hasta que fueron limpiados.

Y también en octubre, para mejorar la seguridad de los UAV, se celebró el primer coloquio de cibernética durante el cual la investigadora principal de la Agencia de proyectos de investigación avanzada, DARPA, Kathleen Fischer, afirmó que la ciberseguridad no sólo consistía en la protección de la red, sino también en la protección de los UAV e, incluso, de los coches y camiones contra los hackers, creando sistemas que evitasen que los UAV fuesen infectados por virus u otro tipo de software malicioso.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.