El Internet es una herramienta de la educación de gran valor, pero debemos estar conscientes de que los niños al hacer uso de las nuevas tecnologías de la información.
Es necesario educar a los niños en el uso de su información personal al hacer uso de las nuevas tecnologías de la información, por ello la Secretaría de Educación Pública coadyuva en la protección de los datos personales de los grupos más vulnerables que usan la tecnología y las redes sociales digitales, a través de la promoción de aspectos positivos, así como el uso responsable de seudónimos como medio de protección.
Elizabeth Vela Rosado
Federales y Apoyo a la Educación (Osfae) en Campeche.
Elizabeth señaló que esta situación es evidente, ya que desde el primer año de primaria ya se enseña a los pequeños a no otorgar datos personales a desconocidos; ya sea por teléfono, en Internet o a la puerta de la casa.
Comentó que en los libros de texto ya se incluyó este tipo de acciones preventivas en los que se desarrollan valores, actitudes, respeto a la diversidad y la participación ciudadana organizada y responsable, así como de cultura cívica y democrática.
También menciona que más allá de regular el Internet, que es algo complejo, lo que se requiere es un proceso de educación en donde se recomiende educar sobre el uso responsable y seguro del Internet.
Resaltó que la protección de los menores es responsabilidad también de los padres de familia, quienes desde casa deben inculcar en sus hijos en acciones de prevención.
Vela Rosado recomendó a los padres informarse sobre los sitios en los que sus hijos pueden navegar de forma segura, cuándo se pueden conectar y a qué hora.
Control Parental
Actualmente el concepto de «control Parental» va más allá de solo técnicas y toca el tema de educación, formación, comunicación entre padres e hijos y el manejo correcto de la información por parte de los padres.
Algunas cifras:
– 9 de cada 10 menores acceden a Internet sin ningún sistema de control parental
– 3 de cada 10 menores visitan páginas pornográficas
– 8 de cada 10 padres están preocupados por el uso excesivo del chat
– Los sitios web que promueven la bulimia y anorexia se han multiplicado por 5.
¿Qué podemos hacer? hay herramientas que ayudan a proteger a los menores como K9 Web Protection, es una estupenda herramienta gratuita para el control parental. El programa ofrece un monitoreo y control sobre la actividad de los hijos en internet, además es muy sencillo de instalar, configurar y aplicar.
K9 Web Protection es gratis, la licencia necesaria durante el proceso de instalación y solo con registrarte se te otorga una.
K9 Web Protection es una aplicación basada en la web y por lo tanto su panel de configuración se encuentra disponible por medio del navegador web.
Por último, es necesario resaltar que la actividad en internet es monitoreada por lo que todas las páginas solicitadas que el menor visitó quedarán registradas y disponibles en detalle para el administrador.